top of page

EL CURIOSO CASO DE LAS PERSONAS INTERSEXUALES EN COMPETENCIAS OLIMPICAS

Foto del escritor: Pastor Manuel SheranPastor Manuel Sheran



Pr. Manuel Sheran


Recientemente el mundo fue sorprendido por la competencia de boxeo entre Ángela Carini y Imane Khelif durante los juegos olímpicos de París 2024. Y es que la controversia no ha estado alejada de este evento mundial debido a la promoción abierta de la diversidad de género y la inclusión de una manera hostil e invasiva como nunca antes se había visto en la historia de los juegos olímpicos.


Pero la razón por la que la pelea entre las dos boxeadoras profesionales causó tanto revuelo fue porque 46 segundos después de haber comenzado la competencia, Ángela Carini, tras recibir un golpe de Imane Khelif pidió cancelar la pelea aduciendo que su oponente no era mujer, sino que era un hombre.


Transcurrida su petición, se quitó sus guantes de boxeo y se arrodilló en señal de rendición. Al ver la situación, el árbitro llamó a las dos competidoras al centro del equilátero y anunció a Imane Khelif como ganadora por forfeit avanzando asi a cuartos de final.


Después de eso el mundo saltó en indignación al ver la injusticia cometida contra Carini por parte del comité olímpico al no permitirle competir en condiciones iguales en la categoría Femenina de peso welter (entre 63 y 66 kg aproximadamente). Las reacciones no se hicieron esperar. Todo el que es alguien en el mundo de boxeo vertió su opinión denunciando la falta de ética y profesionalismo del comité olímpico de boxeo. A pesar de ser la perdedora, Ángela consiguió en una sola acción valerosa poner en evidencia las falencias de las autoridades de boxeo mundial. Obviamente esto causó revuelo en la prensa internacional que inmediatamente empezó a cuestionar el caso de Imane Khelif y Lin Yu-Ting, dos boxeadoras hasta aquel entonces identificadas como transexuales. 


Los cuestionamientos eran obvios. Si son transexuales (hombres que se identifican como mujer) es obvio que son hombres, por lo tanto, no debería habérseles permitido a ambas participar en la categoría femenina. Por lo menos bajo los estándares de la Asociación Internacional de Boxeo. Conocida por sus siglas en inglés: IBA. Pues resulta que el criterio de calificación para los juegos olímpicos no dependió de la IBA. Sino que expresamente del Comité Olímpico Internacional (COI). Lo anterior en vista de que la IBA se encuentra bajo escrutinio por acusaciones de corrupción y malversación de fondos. De acuerdo con las regulaciones de la IBA, Khelif, presentaba niveles demasiado altos de testosterona que le impedían participar. Sin embargo, para el comité olímpico, basta con que el organizador de cada país clasifique a sus propios competidores. De manera que siempre y cuando una mujer pueda probar que lo es, puede participar en las competencias de las olimpiadas de París. A pesar de no ser el mismo criterio en olimpiadas pasadas.


Entonces ahora la atención estaba sobre los organizadores argelinos. ¿Cómo es posible que permitieran a una mujer transexual competir en los juegos olímpicos? Y la respuesta nuevamente causó el asombro del mundo y revertió la situación.


<< Resulta que Imane Khalef no es una mujer transexual. Es una mujer biológica con partes reproductivas femeninas, pero con Cromosomas X-Y. Lo que hacen que su apariencia externa tenga facciones masculinas.

Pero en realidad ella es una mujer. Aunado a eso, en Argelia, la transexualidad no es permitida. Por lo tanto, Khelif, es una mujer con todas las implicaciones del caso. Siempre se ha identificado como tal. Con su familia y en la sociedad.>>


Esta fue la respuesta de las autoridades argelinas. Después de su aclaración no tardaron en circular fotografías atestiguando de la femineidad de Khelif desde su niñez.


Estamos de acuerdo en que Khelif no es transexual. Por el contrario, es lo que la ciencia llama un individuo intersexual. Es decir, un hombre biológico con órganos femeninos o una mujer biológica con órganos masculinos. En su caso particular, lo primero.


Inmediatamente después de todas las reveladoras declaraciones la prensa internacional, comentaristas e influencers que antes estaban vertidos en condenar a la boxeadora “transexual” y al comité olímpico ahora salieron en defensa de Khelif y a condenar el berrinche de Ángela Carini. Tras indagar más acerca de su ruta a los juegos olímpicos se dieron cuenta que Khelif había perdido al menos 50 peleas antes de clasificar a las olimpiadas de París. La luchadora Irlandesa Amy Broadhurst salió en defensa de Khelif al decir que ella la había vencido en una justa pugilística del 2022. Muchos se disculparon con Khelif. Asi fue entonces como todo el mundo enmendó el garrafal error que llevó a su acoso mediático en redes sociales contra Khalef y emitió un veredicto definitivo: IMANE KHELIF ES MUJER.


Esta verdad fue aceptada por la mayoría en los círculos olímpicos, medios de comunicación, comunidad internacional e incluso por la comunidad “cristiana”


Pero ¿es esa la verdad? ¿es Imane Khelif mujer? ¿Qué dice Dios al respecto? ¿Cómo deberíamos los cristianos pensar acerca de un individuo transexual? ¿Cómo hombre o como mujer? Esa es una pregunta compleja que toca los hilos más sensibles de la doctrina de la creación del hombre. Porque a pesar de que individuos como Khelif tiene órganos genitales femeninos, siguen teniendo cromosomas X-Y, aspecto y contextura viril y fuerza desproporcional con relación a la de una mujer. Dicen los entendidos que el golpe de un hombre es 196 veces más fuerte en un hombre que una mujer. Lógicamente cuando Ángela Carini recibió el primer impacto por parte de Khelif ha de haber sentido que fue atropellada por un bus. En sus propias palabras Carini expresó: “¡Nunca me habían golpeado tan fuerte!” Francamente esas palabras son impresionantes. Sobre todo, viniendo de una luchadora profesional acostumbrada a recibir golpes. Deberían conducirnos a plantear las preguntas que nos hicimos anteriormente.


De manera que, ante estas interrogantes, me di a la tarea de cuestionarme como Pastor de una congregacion cristiana, ¿Cómo trataríamos el caso en la iglesia? Para nosotros Imane Khelif ¿sería considerada hombre o mujer? Esas preguntas necesitan clarificación bíblica en medio de toda la confusión mediática que todo este caso ha generado. Principalmente para el pueblo de Dios, pues sabemos que a nivel olímpico ya el caso está dilucidado.


Antes de responderlas quiero destacar algunas diferencias entre la perspectiva cristiana bíblica y la perspectiva del mundo. En primer lugar, debemos recordar que solo porque la mayoría piensa de cierta manera, no significa que la mayoría tiene la razón. Cuando el pueblo de Dios iba a poseer la tierra de Canaán, la mayoría pensaba que era una tarea imposible. Solamente una minoría de dos pensaba que, si Jehová lo había dicho, entonces asi sería. Además, la perspectiva del mundo esta distorsionada por el pecado y su rechazo de Dios. De manera que llaman a lo malo bueno y a lo bueno malo.


Al abordar el tema de los individuos transexuales, el mundo considera varios aspectos para determinar el sexo de una persona. Estos son los aspectos: biológico, legal, social y médico. Pero al final del día ninguno se puede poner de acuerdo en dar un dictamen certero. Y depende más de la conveniencia de una persona al considerarse hombre o mujer.


Biológicamente, aunque todos los individuos nacen bien sea con cromosomas X-X o X-Y para determinar su sexualidad, los biólogos dicen que los individuos intersexuales no caen en la categoría masculina o femenina. Legalmente depende de la legislación de cada país. Algunas regiones reconocen la intersexualidad como una categoría de género legal, mientras que otras pueden clasificar a las personas en función de sus genitales externos o el género asignado al nacer. Como es el caso de Argelia. Socialmente depende de la autopercepción de la persona. Y medicamente, cualquier galeno aborda un paciente intersexual en base a su biología cromosómica. Es decir, en base a que sea cromosomas X-X o X-Y. Porque de esto depende el tratamiento y la administración de ciertos medicamentos.  Sin embargo, los doctores prefieren refugiarse en términos científicos como: Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos o Síndrome de Swyer. En lugar de afirmar categóricamente si alguien es hombre o mujer. Aunque en la práctica si hagan tal distinción. Entonces, al final la manera en la que se determina el sexo de una persona intersexual está supeditado a su propia conveniencia.


Entonces miremos ahora la perspectiva bíblica. ¿Cómo determinamos bíblicamente el sexo de una persona intersexual? Abriendo las Escrituras para saber lo que ellas dicen en cuanto a la creación de Dios.


La misma Biblia nos dice que:


2 Timoteo 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia.


La Biblia entonces nos enseña, nos amonesta, nos corrige en lo que está deficiente y nos instruye en lo que es bueno y justo.

Acerca de la creación La Biblia nos dice:


Génesis 1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.


Dios hizo al ser humano: hombre y mujer. Eso se manifiesta en la Biología. Solo hay dos nomenclaturas biológicas: X-X que corresponde al sexo femenino. Asi como también X-Y que corresponde al sexo masculino.


Si Dios hubiera creado al ser humano con una tercera nomenclatura como el caso de los intersexuales, estaría manifiesto en su biología cromosómica. De manera que no hay un tercer, cuarto o quinto sexo. Solo dos. Masculino o femenino.


Pero ¿qué pasa entonces con las personas intersexuales que tienen cromosomas de un sexo, pero órganos de otro?


Ni la biología ni la Biblia mienten. Dios creo al ser humano en esta condición y lo hizo perfecto. Sin embargo, después de la caída (Génesis 3:6) la condición perfecta en la que fue creado el hombre se vino en declive. Esto es evidente en la cantidad de años que vivían antes los hombres en comparación con la cantidad de años que viven ahora. La Biblia nos dice:


Génesis 5:27 Fueron, pues, todos los días de Matusalén novecientos sesenta y nueve años; y murió.


Matusalén fue el hombre más longevo de la Biblia.

Muchas generaciones más tarde, Moisés expresa lo siguiente:


Salmo 90:10 Los días de nuestra edad son setenta años; Y si en los más robustos son ochenta años, Con todo, su fortaleza es molestia y trabajo, Porque pronto pasan, y volamos.


Entonces el desmejoramiento de la condición perfecta del ser humano en el huerto es notable después de su caída tanto en los años de su vida como en muchos aspectos más. Cada generación que pasa sobre la tierra es una copia, de copia, de copia, de copia del primer ser humano creado a la imagen de Dios. Con el paso de cada generación, la siguiente generación se degrada más de su diseño original no solo como resultado de la caída, sino que también por la decadencia moral que desemboca en las prácticas pecaminosas que desmejoran la condición humana aún más. Por ejemplo: la inmoralidad sexual ha producido todo un brote de enfermedades venéreas de transmisión sexual. La dependencia farmacológica ha creado anormalidades y defectos congénitos en las personas.


La práctica de matrimonios incestuosos resulta en problemas y malformaciones físicas terribles, etcétera, etcétera. No es sorpresa que los países con mayor número de prácticas incestuosas son los de profesión musulmana. Una simple búsqueda en cualquier plataforma de inteligencia artificial nos arrojará este resultado. De manera que es más común encontrar casos de individuos intersexuales, hermafroditas y otras anormalidades en estos países donde proliferan estas prácticas pecaminosas de manera normalizada.  A diferencia de los países occidentales donde a causa de las doctrinas cristianas estas prácticas son condenadas e inaceptables en la sociedad y sancionadas por las leyes civiles.


Por tanto, el caso de Imane Khelif, aunque raro, es producto de la caída del ser humano y la transmisión del pecado por generación ordinaria hasta nuestros días. Como tal, debe ser tratado en base a su diseño original y su biología cromosomática. Al ser esta X-Y, es totalmente hombre.


¿Pero que pasa entonces con sus genitales femeninos? Son una anormalidad en un hombre como lo sería la presencia de los dos órganos en una persona hermafrodita, o como sería un órgano amputado en cualquier persona que padece esta condición. Considere esto, solo porque un hombre nace con un órgano amputado no significa que deja de ser hombre. Sigue siendo hombre a pesar de no tener sus genitales desarrollados. De la misma manera un hombre que nace con una vagina no deja de ser hombre. Pues su condición genética revela que es hombre, no mujer. Esta condición no fue el diseño original de Dios. Es un resultado de la caída del hombre y del pecado de la raza humana que impera en nuestra condición física. Como tal, debemos aprender a vivir con estas situaciones honrando a nuestro creador viviendo en la manera que él nos diseñó para vivir. Si es hombre siendo hombre si es mujer siendo mujer. Pretender ser algo que uno no es por naturaleza resulta en una vida miserable, llena de señalamientos y controversias como las que está atravesando Khelif en este momento.


Pero más allá de las críticas y controversias del mundo, las personas que pretende cambiar su naturaleza se enfrentarán un día ante el tribunal de Dios que los condenará por sus malas acciones. Pablo habla al respecto de esto en su epístola a los cristianos en Roma, la cuna de la depravación:


Romanos 1:25–27 ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén. Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.


Por tanto, debemos vivir según la naturaleza que Dios nos haya dado para vivir.

Sabiendo que, aunque en este momento experimentemos durezas por una condición anormal, como cristianos, tenemos nuestra esperanza en que cuando Cristo venga, Él transformará nuestros cuerpos corrompidos en cuerpos perfectos inmortales. Pablo le recuerda estas verdades a los Corintios:


1 Corintios 15:51–54 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.


Aferrémonos entonces a esa promesa de que nuestros cuerpos serán transformados en cuerpos incorruptibles para heredar la vida eterna cuando Cristo vuelva por nosotros.

En aquel día, el dolor, el llanto y el sufrimiento que nos ha causado nuestra naturaleza caída será borrado por el gozo de estar en su presencia eternamente con un cuerpo glorificado, en cielo nuevo y tierra nueva. Acerca de esto, el apóstol Juan dice:


Apocalipsis 21:3–4 Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios. Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron.


Hasta entonces, anhelemos fervientemente nuestra redención y vivamos hoy para la Gloria y Honra de Dios dando gracias en todo momento por lo que nos ha dado y buscando servirle donde estamos y teniendo contentamiento con lo que tenemos. Porque todo lo que El hizo es perfecto. Y todo lo que pasa es su voluntad. Y su voluntad es perfecta para nosotros.

65 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Cristo es Suficiente © 2019

bottom of page